El pasado viernes los alumnos de 4ºESO y 1º/2º de Bachiller, valientes a pesar de las bajas temperaturas anunciadas durante toda la semana, viajamos hasta la Sierra de Atapuerca para conocer de primera mano los yacimientos arqueológicos más importantes a nivel europeo.
La mañana comenzó en la llamada Trinchera del Ferrocarril, un paso artificial de roca caliza abierto a principios del siglo XX que sacó a la luz tres de los yacimientos arqueo-paleontológicos más significativos que hoy se pueden visitar: la Sima del Elefante, la Galería y la Gran Dolina.
Después de recargar energías con el primer bocadillo, nos acercamos al Centro de Interpretación de la Prehistoria donde fuimos partícipes de cómo era el día a día de nuestros antepasados. Disfrutamos de una exposición de arqueología experimental a través de un recorrido cronológico y pudimos conocer la evolución de las innovaciones tecnológicas a los largo de la Historia de la Humanidad.
Después del segundo bocadillo, conseguimos por fin entrar en calor al subirnos en el autobús para la vuelta
A pesar de la distancia y del frio, el sol se mezcló con las ganas y el entusiasmo llenó todo un día de convivencia y aprendizaje fuera de las aulas, en el que por unas horas fuimos auténticos viajeros en el tiempo.
Etiquetas: Atepuerca Bachillerato Ciencias Secundaria