Los alumnos de segundo, del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos, están realizando prácticas en el módulo de Sistemas Telemáticos. Una de las prácticas, es la realización de un enlace de fibra óptica Gigabit. Este enlace hay que hacerlo cuando se quieren unir dos dispositivos, como switches, y estos están a más de 100m, no pudiendo utilizar el cableado de cobre UTP. De hecho, nuestro colegio dispone de varios enlaces de este tipo.
Para realizar un enlace de este tipo, se requiere material muy específico, como switches que admitan fibra óptica o convertidores de par trenzado a fibra óptica, que será nuestro caso. Además se necesitará una manguera de al menos 2 fibras ópticas multimodo y todo el material de cortado, pelado y fusionado de la fibra óptica, aparte de tener una serie de destrezas manuales que los alumnos tienen que adquirir realizando estas prácticas.
Para realizar el enlace, se fusionaran en ambos extremos de la fibra, dos pigtail (Fibra con conector SC). Se realizan dos fusiones por extremo porque una fibra es para transmitir y otra para recibir. Para realizar la fusión, es muy importante realizar un buen corte de la fibra
y después limpiarla adecuadamente con alcohol isopropilico.
La máquina se encargará de hacer la fusión, pero los alumnos colocarán los extremos de la fibra a fusionar en la maquina correctamente. Esas fusiones van protegidas por un protector termo-retráctil con una barra de acero.
Para finalizar, la parte fusionada, se colocara en una bandeja de 19´´ con la posibilidad de conectar el switch o el convertidor a dicha bandeja con un latiguillo de fibra.
Posteriormente comprobaran la conexión a Internet en el extremo de dicho enlace.
Etiquetas: Fibra óptica telecomunicaciones trabajo en clase