El lunes, 18 de abril, los alumnos de segundo curso de formación profesional básica nos desplazamos al museo del ferrocarril, situado en el interior del parking de la RENFE.
La visita fue guiada por Pablo y Joaquín, miembros de la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril (ACAF), quienes nos explicaron como en el siglo pasado, el desarrollo económico y social de un país o región estaba íntimamente ligado al ferrocarril.
La visita transcurrió por varias fases, en una primera, en la entrada, pudimos ver la representación de un pequeño despacho con un jefe de estación, donde había objetos de antiguas estaciones que está Asociación había restaurado (Relojes de estación, teléfonos de magneto, señales y diversas piezas de ámbito ferroviario)
Después pasamos a una sala donde pudimos ver una maqueta, donde Joaquín nos explicó las distintas reproducciones a escala de trenes que tienen en la asociación. Desde luego merece la pena, ver circular por la maqueta esta impresionante colección de reproducciones de trenes de época y modernos.
En una tercera fase pasamos a una sala donde la asociación tiene un área documental y donde pudimos observar diferentes uniformes ferroviarios donados a la asociación, así como maquetas que ellos mismos han restaurado.
Finalmente pasamos a una nave, donde están guardas algunas piezas que al pasar los años se han convertido en históricas, tal es el caso de la locomotora de vapor “Peñacastillo” que perteneció a Nueva Montaña Quijano, construida en Alemania en el año 1912.
La quitanieves más grande que ha operado en España, se considera un ejemplar único que data del 1962. Otra joya es la unidad motora y vagón de pasajeros de la UT600, “La suiza”, cedido por RENFE y el tractor “NAVAL” de maniobras cedido por FEVE, con motor Rolls Royce.
Una jardinera del tranvía de Santander, 2 locomotoras eléctricas “SIEMENS”, 3 tractores mineros pertenecientes a la mina de Reocín, un coche Peugeot que perteneció al TUS…
No queremos pasar la oportunidad de dar las gracias a la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril (ACAF), por la importante labor de divulgación del mundo del ferrocarril y salvaguarda de su patrimonio histórico.
Etiquetas: FPB Museo ferrocarril Visitas