El miércoles 5 de febrero, los alumnos de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos visitamos los estudios de RTVE en Cantabria, como complemento a los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante el segundo trimestre en el módulo Sistemas de Producción Audiovisual.
Nos recibieron Juan José Pascual, Jefe de Unidad de Medios, y dos técnicos de producción y comunicaciones, con la misma formación que nuestros alumnos de 2º, y con una experiencia de dos años en la empresa. Junto a ellos realizamos un itinerario en el que se mostraban las diferentes áreas de trabajo de la empresa.
Comenzamos en las instalaciones de Radio Nacional en Cantabria, en la planta baja del edificio. Pudimos ver la sala de control y el locutorio con todo su equipamiento y posteriormente el control central y la unidad móvil para programas fuera de la emisora.
En la misma planta entramos en el plató de televisión, donde pudimos ver los sistemas de iluminación, las cámaras de estudio controladas de forma remota, los sistemas de aislamiento acústico y los decorados. Hicimos pruebas con el autocue, y con las cámaras de estudio.
Posteriormente, estuvimos en el Control Central Técnico, una sala desde donde se realiza el control remoto de cámaras de plató, el control de continuidad de la emisora, y desde donde se realizan las desconexiones con la señal de Torrespaña.
Más tarde entramos en la sala de realización, donde se encuentra el mezclador de vídeo, al que llegan las líneas de las cámaras del plató, líneas de inserción de títulos y grafismos, etc. para componer el programa final que se enviará hacia la sala de emisión y enlaces.
En esa misma sala, los técnicos nos explicaron el funcionamiento de las mochilas 5G, mediante las cuales un reportero con una cámara ENG conectada a la mochila puede transmitir en directo o enviar la grabación realizada cuando hay eventos en lugares fuera de los estudios.
Finalizamos la visita en las salas de Ingesta y Postproducción, lugar donde se cargan los vídeos realizados con las diferentes cámaras ENG de los reporteros, se capturan en diferentes lectoras de tarjetas SD y se meten a un servidor local, y a la vez se envian por fibra óptica a Madrid para su almacenamiento y posterior edición si fuera necesario.
La visita resultó interesante y productiva, agradecemos a los técnicos el tiempo empleado para estar con nosotros y su amabilidad.