INFANTIL: NUESTRA IDENTIDAD 

¿CUÁL ES NUESTRO RETO?

Nuestra finalidad en esta etapa, que comprende de 2 a 6 años, es contribuir al desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social del niño.

Para alcanzar este objetivo nos basamos en los siguientes principios:

ALUMNO PROTAGONISTA

-Pensamos que el alumno es el protagonista de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje, y la labor docente consiste en orientar, estimular y apoyar al niño para una construcción de aprendizajes seguros.

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

-Atendemos a cada niño de forma individualizada, teniendo en cuenta sus intereses, posibilidades y limitaciones, en una estrecha relación con su entorno familiar.

AMBIENTE FAMILIAR

-Teniendo en cuenta nuestro carisma salesiano, apostamos por un ambiente seguro, alegre y acogedor donde nuestros alumnos se sientan “como en casa” y en el que el juego esté presente en toda la jornada escolar, contribuyendo a un aprendizaje lúdico, vivencial y significativo.

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Somos un colegio innovador e inmerso en el uso de metodologías activas por eso: 

-Trabajamos a través de PROYECTOS EDUCATIVOS: partimos de los intereses de nuestros alumnos y convertimos nuestras aulas en espacios dinámicos en los que se pueda investigar, manipular, crear y sobre todo disfrutar.

-Introducimos el aprendizaje de las MATEMÁTICAS de forma MANIPULATIVA, divertida y atractiva, preparando a nuestro alumnado para el pensamiento lógico, el razonamiento y los futuros contenidos más abstractos.

– Abordamos la LECTOESCRITURA desde un enfoque constructivista y significativo para el niño. Partimos de su propio nombre, el de sus compañeros, carteles, textos reales…a partir de los que descubren, de forma lúdica, el carácter instrumental del lenguaje escrito. 

-Nuestro colegio es el primer centro “Google Reference School”, de Cantabria, y desde pequeños fomentamos el empleo de las NUEVAS TECNOLOGÍAS como herramientas de trabajo motivadoras, prácticas y útiles, que nos permiten personalizar los aprendizajes. Nuestros alumnos disponen de dos ordenadores y una pizarra digital interactiva por aula, así como de tablets y un dispositivo de iniciación a la robótica.

-Utilizamos una metodología basada en las RUTINAS y el TRABAJO POR RINCONES, ayudando a ganar autonomía a nuestros alumnos y atendiéndoles de una forma más individualizada.

-Aseguramos un buen desarrollo cognitivo a través de las distintas expresiones corporales y el desarrollo motor en sesiones semanales de PSICOMOTRICIDAD.

– Trabajamos la EDUCACIÓN SENSORIAL proponiendo a nuestros alumnos una gran variedad de actividades que les permita experimentar, descubrir y desarrollar los cinco sentidos.

– Con nuestro programa de INTELIGENCIA EMOCIONAL contribuimos a que nuestros niños aprendan a controlar y gestionar sus emociones, a reconocer sus sentimientos y los de sus compañeros. De este modo, les educaremos en una buena autoestima que influya de forma positiva en todas las situaciones de la vida. 

-Sentamos las bases de un APRENDIZAJE BILINGÜE, por eso, acercamos el inglés a nuestros alumnos de forma natural, divertida y motivadora centrándonos en los intereses de nuestros alumnos y basándonos en las rutinas y órdenes sencillas. Para esta labor, todo el profesorado de la etapa posee la capacitación y titulación lingüística necesaria para impartir la materia. Además, contamos con una profesora y una auxiliar de conversación, ambas nativas.

 – Diariamente promovemos y motivamos en nuestros alumnos las actitudes para el desarrollo de los VALORES CRISTIANOS, tal como recoge nuestro ideario del Centro. Además, la actividad PASTORAL, se desarrolla a través de los Buenos Días, campañas y celebraciones religiosas de las fiestas escolares.

¿CON QUIÉN CONTAMOS?

PROFESORADO

Nuestro profesorado está especializado en Ed. Infantil. Forma un equipo coordinado, creativo, en continua formación y con plena vocación por su labor educativa.

ESPECIALISTAS

Dado que el Plan de atención a la diversidad es un eje vertebrador en nuestro colegio, en la sección de Infantil contamos con la figura de una Orientadora, dos especialistas en Pedagogía Terapéutica, una Especialista en Audición y Lenguaje y dos técnicos. Se oferta una atención personalizada a cada caso, siempre como equipo, tanto a los niños como a las familias. Además, somos el primer colegio de Cantabria en contar con una ENFERMERA ESCOLAR. Este servicio funciona durante toda la jornada lectiva, ofreciendo a nuestros alumnos los cuidados que puedan necesitar y dando una mayor tranquilidad a nuestras familias.

RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA

Nuestro alumnado crece y se desarrolla de forma paralela en casa y en la escuela, y esto lleva, necesariamente, a valorar la importancia de la colaboración estrecha con la familia, haciéndoles partícipes de la labor educativa de sus hijos 

Las vías de comunicación de las familias con el centro son las siguientes:

  • Contacto personal y diario en las entradas y salidas del centro.
  • El uso de la plataforma educativa online “Educamos”: mensajes, circulares, horario semanal, calificaciones, boletines de evaluación, etcétera.
  • Citas individuales y reuniones grupales a lo largo del curso.

Además, las familias pueden colaborar en otras actividades del centro tales como: talleres, salidas didácticas, cuentacuentos, fiestas, veladas…

PROFESORADO

PROFESORADO

EDUCACIÓN INFANTIL

Aula de 2 años. Susana Bedia, Patricia Casuso.

 

1ºEI

1ºA. Mabel Megoya

1ºB. Edurne Garrastazu

1ºC. Verónica Adán

2ºEI

2ºA. Ana Alonso

2ºB. Paloma Cantera

3ºEI

3ºA. María Sanz

3ºB. María Ríos

3ºC. Elena Puertas

 

Otras profesoras: Cristina de Arriba, Blanca Herrero, Julie Mcnamara (Elba Castanedo).

Coordinadora: María Ríos.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN INFANTIL-PRIMARIA

María Suárez. Orientadora,

Rebeca Cabeza P.T

Beltzane Buján. P.T, AL

Jon Ander Rodríguez. P.T, AL

Marisa Cuartas. A.L.

Marta Hernández. Técnico.

 

EQUIPO DE COORDINACIÓN INFANTIL-PRIMARIA

Miguel Sopeña. Director Pedagógico EI-EP.

María Ríos. Coordinadora EI.

Rosa Morago. Coordinadora 1º nivel EP.

Laura Ramos. Coordinadora 2º nivel EP.

Héctor Martín. Coordinador 3º nivel EP.

Begoña Rodríguez. Coordinadora Pastoral.

María Suárez. Orientadora.

 

PROYECTOS