Carta a las familias

Autorización RGPD (Imprimir y entregar)

               El Club Atalaya está estructurado en dos ofertas: por una parte, el ORATORIO y el CENTRO JUVENIL, y por otra parte, los GRUPOS DE ITINERARIO DE EDUCACION EN LA FE “SOMALO JOVEN”

ORATORIO

El ORATORIO: es un ambiente que se ofrece a los niños, y preadolescentes a partir de 10 años (5º de primaria) los sábados, con niveles de pertenencia variados y espontáneos en el que se anima la propuesta de educación personal y social. Se desarrolla los sábados por la tarde, con películas, baile, juegos, fiestas, talleres, campañas, deportes, teatro, excursiones, etc.

La apertura de puertas es desde las 16:00 acabando la actividad a las 18:30.

 

CENTRO JUVENIL

El CENTRO JUVENIL: es un ambiente destinado a los jóvenes, a partir de 14 años, en el que prevalecen las actividades de grupo, con una organización y pertenencia más estables y con una mayor incidencia en el compromiso humano. Se desarrolla los viernes y sábados por la tarde con actividades de teatro, manualidades, baile, música, cocina, actividades festivas, etc. Se conoce como el “Centro Juvenil” o el “CJ”.

PROYECTO MUSICAL: Dentro de las actividades que se desarrolla en el Cj, tiene una importancia especial el proyecto musical que se desarrolla anualmente y que implica a un gran número de colaboradores de toda la comunidad educativa de Salesianos Santander.

GRUPOS <<SOMALO JOVEN>>

»GRUPOS

El horario es: Viernes desde las 16:00 

 

El objetivo fundamental es cuidar y acompañar los procesos de iniciación, desarrollo y maduración en la fe para lograr una adecuada personalización que ayude a los niños, adolescentes y jóvenes a crecer como “buenos cristianos y honrados ciudadanos” (Don Bosco).

 

Líneas de acción

  • La calidad y profundidad religiosa de los momentos de grupo (reflexión y profundización).
  • La experiencia sentida y gozosa de las celebraciones por niveles (celebración).
  • La coordinación e implicación en el Proyecto Educativo y Pastoral de nuestra Casa Salesiana de Santander.
  • Propiciar el conocimiento de la fe.
  • Iniciación y educación litúrgica.
  • Formación moral.
  • Enseñar a rezar.
  • Iniciación y educación en la vida comunitaria.
SOMALO JOVEN- PRIMARIA

5º y 6º Educación Primaria.

Horario:

Viernes de 16:00 a 17:00

Se completa con salidas, convivencias, etc.

SOMALO JOVEN - ESO

Alumnos de ESO

Horario:

Viernes de 16:00 a 17:00

Grupos de maduración humana y cristiana siguiendo un itinerario de educación en la fe.

SOMALO JOVEN BACHILLERATO - CONFIRMACIÓN

A partir de Bachillerato y FP.

Horario:

Viernes de 16:30 a 17:30

A partir de Bachillerato y de FP siguiendo un itinerario de educación en la fe

y para aquellos que deseen prepararse para recibir el Sacramento de la Confirmación.

SOMALO JOVEN CATECUMENADO

Para aquellos mayores de 18 años que siguen madurando su fe viviendo y compartiendo la Buena Noticia de Jesús de Nazaret con estilo salesiano.

ENCUENTROS INSPECTORIALES 

               A lo largo del curso participamos en diversos encuentros y convivencias inspectoriales: Campobosco, txikibosco, encuentro de clubs, artegune, pascua, etc…

           Como colofón a la actividad del curso, en verano, tenemos la actividad de campamentos de verano con aquellos que participan de los grupos “Somalo joven” con jóvenes de otros centros de la inspectoría.

CANAL DE DENUNCIAS  (CLUB ATALAYA)

La Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor, entidad titular de (CLUB ATALAYA – Santander), ha habilitado la dirección web https://fanjulytejado.responsabilidadpenal.com/canal-de-denuncias como herramienta clave que facilite un mecanismo objetivo y eficaz para informar de:

  1. Cualquier hecho, indicio, irregularidad, riesgo o conocimiento de posibles delitos y/o incumplimientos normativos en su ámbito y operatividad.
  2. Cualquier acción contraria a las políticas, protocolos, procedimientos y códigos internos que se tengan instaurados.
  3. Cualquier indicio, sospecha o evidencia de comportamiento no ético, discriminatorio, contrario a la igualdad de las personas y posible acoso laboral y/o sexual.
  4. Cualquier operación sospechosa, incidencia o riesgo en materia de “Prevención del Blanqueo de Capitales y financiación del terrorismo”, fraude, corrupción o existencia de conflictos de interés.
  5. Cualquier acción u omisión que pueda ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave o cualquier vulneración del resto del ordenamiento jurídico.
  6. Cualquier duda en relación con la normativa.

Las denuncias podrán realizarse a través de la dirección web https://fanjulytejado.responsabilidadpenal.com/canal-de-denuncias o través de solicitud verbal al responsable del Sistema de Información.  En este sentido para realizar una comunicación a través de la dirección web https://fanjulytejado.responsabilidadpenal.com/canal-de-denuncias deberá introducir el código “CJISSM”.

 

Los hechos denunciados deben ser ciertos y, por ello, el denunciante deberá asegurarse de la veracidad de la información que proporcione.

 

Dicho canal, ha sido implementado como elemento clave e idóneo para la supervisión, control y prevención, en el ámbito del cumplimiento ético y normativo, con el propósito de promover una cultura de transparencia, ética y libre de conductas de corrupción, fraude o incumplimientos administrativos y/o penales, atendiendo a lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, “de protección de informantes”. En este sentido, la Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor cuentan con una Política que enuncia y explica los principios generales en materia del Sistema interno de información y defensa del informante y garantiza, entre otros, la confidencialidad, la protección de los informantes y la tramitación establecidos en la ley 2/2023, de 20 de febrero, así como los derechos del denunciante y del denunciado. Además, existe un procedimiento de gestión, tramitación, investigación y resolución de denuncias mediante el que se procura asegurar, durante todo el proceso de vida de la denuncia, la protección del denunciante y la privacidad de las personas involucradas, además de la confidencialidad sobre los datos contenidos en la denuncia.

 

El presente canal proporciona un medio confidencial y seguro para que cualquier persona que se relacione con nosotros pueda informar de cualquier actividad sospechosa o ilegal sin temor a represalias.

 

Este canal no se podrá utilizar para llevar a cabo denuncias con las siguientes características:

  • Denuncias falsas.
  • Denuncias que muestren mala fe de forma manifiesta (ej. Denuncia presentada varias veces con diferente relato de hechos).
  • Denuncias no fundadas o sin indicios concretos o determinados (ej. ‘Me parece sospechosa la actuación de X, me hace dudar de su actuación conforme a la ley’).
  • Denuncias genéricas por no incluir el conjunto de datos que se consideran mínimos para las denuncias: conductas realizadas, fecha/s en las que tuvieron lugar los hechos y tipología de normativa incumplida (ej. ‘Un compañero lleva a cabo malas prácticas de comercialización con algunos clientes’). Asimismo, en el caso que una denuncia verse específicamente sobre el contenido de un fichero/documento y éste no sea aportado en la denuncia.
  • Denuncias sobre hechos no denunciables por no suponer ningún ilícito o incumplimiento ético (ej. Falta de higiene de un compañero).
  • Denuncias relativas a hechos que se encuentren en sede judicial.

En todo caso, el canal cumple y respeta Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Por ello, se conservarán los datos personales relativos al Canal de Denuncias durante el plazo estrictamente necesario y nunca se conservarán datos personales, relativos a este tratamiento, durante por un plazo superior del legalmente establecido.”

CONTACTA CON NOSOTROS

1 + 8 =

Política de Transparencia

   Conforme al Artículo 28.6 de la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, las personas jurídicas beneficiarias de una subvención por importe mínimo de 10.000 € deberán publicar, en los términos del artículo 39.6 de dicha las retribuciones anuales e indemnizaciones de las personas titulares de los órganos de administración o dirección, tales como presidente, secretario general, gerente, tesorero y director técnico. La ASOCIACIÓN CLUB ATALAYA SALESIANOS SANTANDER declara que ninguno de sus directivos ha percibido retribución alguna con motivo o derivada de sus cargos.

Con el patrocinio de: